Your image is loading...

Mostrando las entradas con la etiqueta Beijing 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Beijing 2008. Mostrar todas las entradas

25 agosto 2008

Conoce la mejor gente que hace parte de ♫ Estación MusiKal ♫ en nuestro CHAT:

 

Colombia, eliminada en tiro con arco femenino por equipos

image

 

 

Ana María Rendón, una de las integrantes del equipo colombiano de tiro al arco.

Ana María Rendón, una de las integrantes del equipo colombiano de tiro al arco.

 

 

El equipo femenino de tiro con arco de Colombia, compuesto por Ana María Rendón, Sigrid Romero y Natalia Sánchez, fue eliminado este domingo por Japón en octavos de final de los Juegos Olímpicos de Beijing.

Con 199 puntos, frente a los 206 de las niponas, las tres arqueras cafeteras dijeron adiós a esa competición, aunque participarán en las pruebas individuales a partir del martes 12 de agosto.

El domingo, tres nadadores colombianos competían en el "Cubo de Agua" de Pekín: Carolina Colorado en las series de 100 metros espalda de natación, Julio César Galofre en los 200 metros libres y Omar Andrés Pinzón en 100 metros espalda.

 

image 
Todas las Noticias
Día a Día

VOLVER ARRIBA

 

 

 

image image image image  image
 
Con apoyo de:

"Esperé 12 años por este momento": Diego Salazar

image

 

La felicidad de Diego Salazar

 

El único medallista colombiano en Beijing relató emocionado el proceso que le significó llevarse la plata después de una floja presentación en los pasados Juegos Olímpicos de Atenas. Un triunfo más de la constancia que festeja el país.

» Vea más de Diego Salazar vivo

» Vea el momento cumbre de Colombia en los JJOO

 

En 2004 juró revancha en su momento más difícil. Se iba de Atenas derrotado en lo que eligió como su promesa de vida: levantar pesas. "No me olvido de eso. Fue un momento duro, pero me hice más fuerte y ahora me llevo esta medalla", comenta entre una nube de micrófonos de periodistas colombianos que lo persiguen por la zona mixta.

Su mano derecha aprieta con firmeza el metal plateado que acaba de ganar en una plataforma muy reñida. De manera impecable, sin fallar en los tres turnos de arranque y los otros tres de envión, le dio a Colombia la primera alegría de estos Juegos Olímpicos.

"Esperé 12 años por un premio como este. Trabajé duro, sacrifiqué cosas y me voy con esta medalla. Estoy muy contento", agrega con emoción.

Entre tanta alegría dedica palabras para su entrenador, el búlgaro Gantcho Karoushkov, constructor de otros campeones como María Isabel Urrutia. Un hombre de temperamento difícil, exigente y riguroso, que supo moldearlo.

"Es uno de los mejores. Muchas gracias a él", termina, mientras se suma con toda su delegación a festejar. Lo juró hace cuatro años bajo la sobre de la derrota. Ahora disfruta, como todos, de su promesa cumplida.

 

 

image 
Todas las Noticias
Día a Día

INCIO
 

 

 

image image image image  image
 
Con apoyo de:

Diego Salazar, medallista de plata, el día después

          El pesista colombiano consiguió la primera medalla para Colombia en Beijing 2008.

El pesista colombiano consiguió la primera medalla para Colombia en Beijing 2008.

 

El pesista colombiano atendió a Terra después de su triunfo olímpico. Aún emocionado, pero visiblimente cansado por la avalancha mediática que lo absorbe, señaló que esto apenas es el comienzo. "Ya pienso en el ciclo olímpico para 2012".

 

» Fotos: Salazar gana plata vivo
» Video del gran momento
» Gobierno promete 100 millones de pesos a Salazar
» Fanzone: apoya a tu deportista favorito

 

Cuatro días después del comienzo de las justas apareció el sol sin aviso. La cita es en la Villa Olímpica de este complejo deportivo Beijing pasado el medio día. Custodiada por policías del escuadrón SWAT, el lugar donde conviven los atletas es infranqueable. Sin embargo, permisos de por medio, es posible este encuentro con Diego Fernando Salazar Quintero.

La temperatura es de 38 grados y lo acompaña un grupo de pesistas entre los que están Sergio Rada y Edwin Mosquera. Lo miran con respeto, pero igual le tiran bromas. "Se merece esa medalla. En Atenas una lesión lo privó del bronce, por eso este triunfo lo tiene así de contento", dice Rada. Él, suelta una sonrisa pequeña y se alista para hablar con Terra, sobre su día después.

 

"Acá donde me ve, no he podido dormir. La emoción, las notas de los periodistas, los llamados de felicitación de Colombia no me dejaron. Hablé con amigos por el msn, respondí correos y contesté muchas llamadas", asegura este mecánico industrial vallecaucano de 28 años.

 

Se ve cansado, pero radiante. Se pasea con su medalla por los corredores de esta Villa Olímpica y responde los saludos de quienes lo descubren como un ganador. "Ahora estoy más tranquilo, nos sacamos una presión muy grande. Quiero disfrutar de este momento", agrega.

 

Reconoce que siempre estuvo seguro de llevarse un metal para Colombia. Los tres meses de trabajo previo en el exterior lo llenaron de confianza. "Era cuestión de salir tranquilo en la plataforma y listo", manifiesta. Así como lo dice, parece sencillo, pero tuvo una alta exigencia en la prueba por los 62 kilogramos.

 

Sergio Rada vuelve a la carga, pero esta vez en tono de broma. El ringtone de su teléfono celular es una canción del regueatonero Daddy Yankee y pide que le pregunte a su amigo por lo que significa la melodía. Diego responde con una carcajada general con la que evade la respuesta. Entonces prefiere contar que sus vecinos en Colombia armaron una fiesta muy temprano cuando lo vieron con medalla de plata. "Este un triunfo que comparto con ellos, porque siempre creyeron en mí", explica.

 

Este logro en Beijing le representa un premio del Gobierno por 100 millones de pesos. Resulta inevitabale preguntar sobre el destino del ese millonario cheque. Mientras piensa para responder, un dirigente de la delegación colombiana se anticipa a su respuesta.

 

-'Me la va prestar a mí', dice. Otra carcajada domina el escenario, mientras relata que será bien invertida.

 

El próximo 21 de agosto regresará al país para sentir el afecto de todos los colombianos que festejaron su medalla de plata. Sabe que esto no termina acá y que tiene todo por delante. "Descanso un par de días y vuelvo a las prácticas para el ciclo olímpico de Londres 2012. Allá estaré", enfatiza. Palabra de campeón.

 

 

 

 

ENTRADA ANTIGUA

 

 

 

INCIO DE PAGINA

 

CONTÁCTAME

Rivas triunfa y le devuelve la fe a Colombia en el boxeo

image

 

Rivas triunfa y le devuelve la fe a Colombia en el boxeo

Oscar Rivas
 
 
 

El colombiano Oscar Rivas clasificó este miércoles a los cuartos de final del torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 tras vencer al búlgaro Kubrat Pulev en la categoría de los superpesados (+91), devolviéndole la fe al equipo que perdió a dos púgiles.

 

» Vea el video del triunfo de Rivas

 

Rivas, de 21 años, venció por marcador 11-5, con parciales 5-2, 3-2, 0-0 y 3-1.

El colombiano superó al medallista de bronce del Mundial de Chicago 2007 con una fuerte arremetida en el primer asalto. El segundo episodio fue parejo y en el tercero el ganador recibió un conteo de protección tras un intenso contragolpe en la esquina.

Rivas, de 1,85 metros y nacido en el departamento de Antioquia (noroeste), sentenció la pelea en el último pasaje sumando otros tres puntos pese al desgaste físico.

El púgil revivió la esperanza en el equipo colombiano luego de la eliminación de Julio Acosta este miércoles ante el francés John Mbumba en la categoría de los pesados (91), y del gallo (54) Jonatan Romero, el martes a manos del marroquí Hicham Mesbahi.

"Creo que estoy para más cosas, es algo con lo que sueño desde hace mucho rato, tengo muchas deseos de segir avanzando, ojalá en la otra pelea sea igual", declaró Rivas a la AFP en el Gimansio de los Trabajadores de Pekín.

"En el último asalto me sentí un poco cansando, pero mi meta es ganar y estar en los primeros lugares de los Juegos Olímpicos", agregó.

Rivas reconoció que su triunfo es un bálsamo para la escuadra. "El equipo estaba muy quebrantado con las dos derrotas y con esta victoria sé que vamos para adelante", aseguró.

Por su parte el técnico del equipo, Jesús Martínez, señaló que ve fuerte a Rivas, aunque lo notó "un poquito lento en el último asalto".

"La moral del equipo nunca estuvo abajo, lo que pasa es que son los Juegos Olímpicos, no es cualquier cosa. Son dos boxeadores jóvenes, los nervios los traicionaron", declaró a la AFP.

Colombia aún aguarda el debut de Darley Pérez (60) y Eléider Alvarez (81).

 

image 
Todas las Noticias
Día a Día

VOLVER AL INICIO
 

 

 

image image image image  image
 
Con apoyo de:

Santiago Botero le pone un interrogante a su futuro. "No sé si siga compitiendo"

image

 

 
 

 

El último gran héroe del ciclismo nacional se va de los Olímpicos lejos de las mejores marcas mundiales. En entrevista con Terra dice que quedó muy tranquilo con su actuación en Beijing, pero no confirma si sigue corriendo para el año que viene. ¿Se va?

 

» Envía un mensaje para tu atleta

 

"Esto era como comprar la lotería", es lo primero que dijo Santiago cuando las cámaras de televisión y las grabadoras de los periodista emprenden la retirada. Se nota que se liberó de una carga de tensión muy grande una vez terminó la prueba de la contrarreloj en la que terminó en el puesto 25 entre 39. "Digo que era como la lotería, porque todo era posible. Sólo que acá estaban los mejores del mundo y ellos me ganaron", agrega.

 

A sus 35 años lamenta el quedar afuera de un podio olímpico. Es evidente que le duele, pero insiste en que se va muy tranquilo de China.

"Hice las tareas bien hechas y si ganaron otros era porque eran más fuertes. Hice todo lo que pude haber hecho para prepararme, no podía hacer más para llegar en mejor forma", señala.

 

En la prueba de ruta sorprendió con un séptimo lugar. Un buen resultado si se tiene en cuenta que desde hace dos años no competía en las grandes pruebas de Europa. "Me faltó haber competido en una de las grandes carreras de estos dos años, con los top del ciclismo a nivel mundial. Ellos venían muy rápidos, acaban de terminar el Tour y traían un ritmo impresionante. Yo venía de mi casa, ellos hace 15 días corrieron la crono en Francia", acepta.

 

-¿'Hay Botero para rato?-, le pregunta Terra.

Santiago, piensa, va a opinar y se contiene. De nuevo toma impulso y responde.

 

"Mmm...por ahora terminé. Voy a ver que sigue después de esta temporada. No se sabe, hay 90 días para decidir", reflexiona.

No lo quiso decir y menos confirmar, pero en sus gestos se adivina un pronto adiós. El último gran héroe ya cumplió y de la mejor manera.

 

image 
Todas las Noticias
Día a Día

VOLVER AL INICIO
 

 

 

image image image image  image
 
Con apoyo de:

Colombiano Pérez: "He venido para pelear y ganar a cualquier rival"

image

 

 

Darleys Pérez le ganó a Asylbek Talasbaev

 

El peso ligero colombiano Darley Pérez se mostró eufórico después de haber logrado su pase a los cuartos de final en el torneo olímpico de Pekín 2008 y dijo que estaba listo para ganar a cualquier rival.

 

» Vea el video del combate

» Vea fotos de la lucha vivo

 

"Llegue a los Juegos Olímpicos para estar en las finales y no me conformo con la medalla de bronce", declaró Pérez después de ganar por puntos (15-4) al kirguís Asylbek Talasbaev. "Hice una buena pelea, salí decidido a darle con todo", dijo.

 

Pérez, que se convierte en el segundo colombiano que llega a los cuartos de final y permite al boxeo de su país superar lo conseguido en Atenas 2004, dijo que para nada le preocupaba el próximo rival, el ruso Alexey Tishchenko, campeón olímpico del peso pluma.

 

"Sé que es un gran rival, pero estoy preparado para darlo todo en el cuadrilátero y seguir en la lucha por la medalla no sólo de bronce luchar por la de oro en la final", subrayó Pérez. "Sé que todavía puedo ir a más y lo demostraré".

 

Pérez comentó que se había estudiado muy bien a su rival y desde el comienzo lo trabajo para castigarlo y dejarle sin opción a que utilizase su fuerza física.

 

"Me había estudiado muy bien lo que hizo en su primera pelea y salí con todo para no dejarle reaccionar, creo que hice las cosas perfectas", destacó Pérez. "Diosito me debe ayudar para que siga por el camino del triunfo y la lucha de la medalla", apuntó.

 

Por su parte, Jesús Martínez, entrenador del equipo colombiano, también destaco la gran pelea que había realizado Pérez, pero advirtió que frente al ruso tendría que mejorar algunos aspectos.

 

"Para mí no hay la pelea perfecta, Darley hizo un gran combate, pero dio algunos golpes por fuera que no podrá hacer ante el ruso", destacó Martínez. "Sabemos que podemos superar la próxima prueba, pero hay que hacer un buen trabajo y seguir por el camino del sacrificio y la inteligencia", agregó.

 

Martínez dijo que se sentía contento por tener a dos púgiles clasificados para los cuartos de final y no quiso entrar en la polémica de la manera como los jueces están haciendo su trabajo en lo que va del torneo.

 

"Todo me suena a excusas y antes que nada tenemos que ser deportistas", comentó Martínez.

 

image 
Todas las Noticias
Día a Día

VOLVER AL INICIO
 

 

 

image image image image  image
 
Con apoyo de:

Add to Google Reader or HomepagePowered by FeedBurner

Para una óptima visualización sugerimos: Resolución 1024 x 768