Your image is loading...

Mostrando las entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas

28 agosto 2008

EFECTOS: JAVASCRIPT PARA TU WEB

EFECTOS: JAVASCRIPT PARA TU WEB

flecha_derecha-arrow9.gifJavaScripts: Efecto al pasar por Hipervínculo

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Texto Luminoso

flecha_derecha-arrow9.gifJavaScript: Al Pasar va a Dirección (sin Click)

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Aumentar y Reducir Texto

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Pantallaso de Colores

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Efecto de Luces

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Botón para Bajar al Final

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Música de Fondo

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Veces que el Usuario entró a nuestra Web

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Botones con Alerta de Radio

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Texto Arcoiris

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Saludo de Bienvenida

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Mensaje de Despedida

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Mensaje al Presionar Botón

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Mensaje en Marquesina

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Efecto Máquina de Escribir
flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Marquesina en el Título de la Web

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Cambiar de color Barra de Desplazamiento

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Texto en la barra de título y de estado
flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Texto Sirena

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Fundido de Fondo

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Scroll fijo en la Barra de Estado
flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Texto que se Expande

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Autodesplazamiento

flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Título Parpadeante
flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Página Cargando
flecha_derecha-arrow9.gifJavascripts: Vínculo cambia de color al pasar sobre él


image                                         

 

APOYO DE:

http://geocities.yahoo.com/

27 agosto 2008

CONSIGUE COMENTARIOS EN TU BLOGGER

En esta ocasión les explicaré un método el cual les permitirá editar esa etiqueta que dice "X Comentarios", por lo general ubicada al final del contenido de la entrada haciéndola más llamativa para sus visitantes.

Cuando no hay comentarios en la entrada se mostrará el texto:
"Agrega tu Comentario"

Cuando hay 1 o más comentarios se mostrará:
"XX comentarios, agrega el tuyo!"

Ahora para comenzar es necesario que se dirijan a Plantilla > Edición HTML en su Panel, posteriormente seleccionaran la casilla "Expandir plantillas de artilugios", ahora tendremos que buscar sl siguiente código:

 

 

<span class='post-comment-link'> <b:if cond='data:blog.pageType != "item"'> <b:if cond='data:post.allowComments'> <a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'><b:if cond='data:post.numComments == 1'>1 <data:top.commentLabel/><b:else/><data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/></b:if></a> </b:if> </b:if> </span>

El cual remplazaremos por el siguiente:

<span class='post-comment-link'> <b:if cond='data:blog.pageType != "item"'> <b:if cond='data:post.allowComments'> <a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'> <b:if cond='data:post.numComments == 0'>Agrega tu comentario<b:else/><data:post.numComments/> comentarios, agrega el tuyo!</b:if></a> </b:if> </b:if> </span>

Luego simplemente guardamos los cambios y listo!

 

 

COMO PONER VIDEOS EN TU BLOG

Bueno esto es una pequeña guía para los que no saben mucho de Blogging, debido a que no solo nos enfocamos en los bloggers avanzados, sino que también a los que están comenzando apenas.

Así que para agregar un vídeo en una entrada, tenemos que elegir un vídeo que nos guste, en este caso pondré como ejemplo el siguiente vídeo:
http://youtube.com/watch?v=EgATlhZFAfs

Como podrán ver en ese enlace, alado del Vídeo hay un cuadro el cual contiene el nombre del vídeo, la fecha, descripción y categoría.

Abajo hay 2 cuadros de texto, uno dice "URL" y el otro que dice "Embed". El primero es la dirección del vídeo y el segundo es el código el cual tenemos que copiar para ponerlo dentro de nuestra entrada.

En esta caso el código es:

 

<object width="425" height="350"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/EgATlhZFAfs"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/EgATlhZFAfs" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"></embed></object>

 

Este código lo tendremos que poner dentro de la pestaña de "Edición de HTML" cuando creamos una entrada.

Una vez que agreguemos el código podemos seguir escribiendo ( aunque el vídeo no aparezca en el momento ), si quieren visualizarlo antes de publicar la entrada simplemente pueden hacer click en "Vista Previa".

cambiar el titulo del blog por una imagen

Para alojar una imagen puedes usar Imageshack. En cambio, si quieres que sea en blogger debes crear una nueva entrada o post. Desde ahí, subes una imagen al editor y después te vas a Edición de HTML, para copiar la ruta de la imagen.


1. Lo siguiente que debes hacer es ir a Plantilla. Luego deberán buscar lo siguiente:

 

<div id="header">
<h1 id="blog-title">
<ItemPage><a href="<$BlogURL$>"></ItemPage>
<$BlogTitle$>
<ItemPage></a></ItemPage>
</h1>
</div>

 

2. Una vez ubicado el código, tendrás que borrar <$BlogTitle$> para luego agregar el siguiente código: <img src="http://urldelaimagen.jpg" /> y a su vez reemplazar la URL de la imagen que has subido en ImageShack o en Blogger.
Nota: Probablemente algunas plantillas no tienen el mismo código que les he puesto, pero tienen algo parecido. Sin embargo, incluyen <$BlogTitle$>.
Existe otra manera de modificar, el cual tendrías que localizar lo siguiente en la plantilla:

 

 

/* Header
----------------------------------------------- */
#header {
background:#be4 url("http://www.blogblog.com/no565/topleft.gif") no-repeat left bottom;
padding:0 0 0 160px;
margin:0 0 10px;
color:#fff;
width:100%;
width/* */:/**/auto;
width:auto;
}
#blog-title {
background:url("http://www.blogblog.com/no565/bg_header.gif") no-repeat left top;
margin:0;
padding:40px 0 0;
font:bold 275%/97px Helvetica,Arial,Verdana,Sans-serif;
text-transform:lowercase;
}
#blog-title a {
color:#fff;
text-decoration:none;
}
.postpage #blog-title {
padding-top:0;
background-position:0 -40px;
}

 

 

Simplemente tendrías que sustituir las dos URL´s en background por la URL de tu imagen. Esta modificación hará que la imagen aparezca como fondo en la cabecera. Sin embargo el título y la descripción del blog seguirán manteniéndose, siempre y cuando no lo hayas borrado <$BlogTitle$>.

Eliminar Titulo de Texto en Blogger Manual

 

Un visitante del Blog tiene problemas con una Plantilla la cual no le permite de alguna forma quitar el Titulo ( de Texto ) para que solo salga la Imagen y nos pregunta como removerlo para que solo se vea la imagen que el desea.

Normalmente esto se puede hacer desde una opción de Elementos en Blogger, no obstante hay veces que algunas plantillas no están bien hechas los "Elementos" no son reconocidos por el Editor integrado Blogger, así que ahora lo eliminaremos manualmente.

Para comenzar, tenemos que tener en cuenta que es necesario guardar nuestro diseño antes de tocar cualquier parte del código, recuerden que no siempre esta controlado lo que suceda, en especial si no tienen mucha experiencia.

Ahora, veamos lo que necesitamos remover, para comenzar, tenemos que tener en cuenta que el Elemento CSS: Display

Lo que necesitarán ir a Edición HTML que se encuentra en el Panel de Control de su Blog y luego seleccionamos la casilla Expandir Plantillas Artilugios.

Ahora ya estamos listos para trabajar, lo que tenemos que buscar ahora son los parámetros los cuales hacen que muestre el titulo de texto, por lo que tendremos que buscar el siguiente código:

 

 

 

<a expr:href='data:blog.homepageUrl'><data:title/></a>

 

 

 

Dependiendo de si su plantilla es una de las predefinidas Blogger o si es una Plantilla personalizada, podrán encontrar el siguiente código en la parte superior de lo que ya encontraron ( marcado en Rojo ) :

 

<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'> <data:title/> <b:else/>

<a expr:href='data:blog.homepageUrl'><data:title/></a>

 

Ahora lo que tenemos que hace, es agregar las lineas que se encuentran en negrillas al código:

 

<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'> <div style='display:none;'><data:title/></div> <b:else/> <div style='display:none;'><a expr:href='data:blog.homepageUrl'><data:title/></a></div>

 

Repitan la búsqueda sí encuentran más simplemente repitan el proceso, si no tienen idea de el porqué de el Parámetro CSS "display:none" revisen esta entrada: CSS Propiedad Display

poner un contador en tu web

                                          contadorloco

 

 

 

El sistema es bastante fácil, pero como algun@s lo preguntais, entiendo que no os lo parece tanto.

 

 

  • Si teneis vuestro propio dominio, el servicio de hosting os facilita esta utilidad y sólo tendreis que activarla. El procedimiento varía dependiendo del servidor.

  • Para los que tenemos un dominio "prestado" como éste de Blogger, hay que recurrir a servicios externos. Básicamente hay que darse de alta (registrarse), poner los datos de la página que se pretende medir y luego colocar en ella el código html que os facilitan. En Blogger sería añadiendo un elemento de página como ya hemos visto en otras ocasiones.

 

Todos o casi todos ellos, tienen además servicio de estadísticas. Eso sí, las estadísticas son muy limitadas. En el caso de Contador gratis, sólo las últimas 100 visitas.

Si poneis el contador en la cabecera, barra lateral o pie de página, y éstos están configurados para aparecer siempre, pues os medirá el acceso a cualquier página de vuestra web. Si lo poneis en un post concreto, sólo os contará los accesos a ese post.

Los servicios que conozco son:

 

 

 

 

 

 

 

Después de haber colocado el código del contador, comprobar entrando desde otro PC, si os han colgado publicidad. Resulta que si entras desde tu propio ordenador, las cookies están preparadas para que a vosotros no os salga. Pero al resto de usuarios los bombardean (como parece lícito por otra parte, si el servicio es gratuito).

Contador gratis que es el que yo utilizo, no tiene publicidad...hasta la fecha. Álguno de los demás citados, que ahora no recuerdo, seguro que sí la tienen.

                                      contadorloco2

25 agosto 2008

Liberar memoria RAM

 

image

 

Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo "tocado", mucho mas lento. Esto es debido a que los restos de las aplicaciones bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama "fragmentación de memoria". Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, esto lo haremos de la siguiente forma:


Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores:


Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)
Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)


Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre "liberar.vbe" (no te olvides poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras).


Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y windows refrescará la memoria RAM.

Add to Google Reader or HomepagePowered by FeedBurner

Para una óptima visualización sugerimos: Resolución 1024 x 768